Cod: 336463
Taponera - VENDIDA
Época: Siglo XVIII
En un pasado remoto, para derretir la laca, que se utilizaba para sellar las misivas, o para encender las “luces”, es decir, velas, lámparas y demás, se utilizaba la taponera, un pequeño recipiente que alojaba en su interior una mecha de cera impregnada en un líquido inflamable.
Pequeña en tamaño pero extremadamente elegante, está hecha de plata fundida, repujada y cincelada, Venecia, siglo XVIII. Base circular lisa con asa lateral sobre la que se inserta la tapa abombada en el centro de la cual se encuentra el orificio de salida de la mecha; lleva en su interior el punzón de la Casa de la Moneda de San Marco, el león en moleca, y del ensayador Zuannne Cottini (1712-1736).
Dimensiones: longitud 12 cm - altura 5,5 cm - peso 146 g