X
Cod: 296852
Composición con loro, flores y frutas y con mono, uvas, granada y otras frutas
Autor : Stefano Camogli (Genova 1619/192 – 1690)
Época: Siglo XVII
Los inéditos cuadros se refieren al pintor Stefano Camogli (Génova 1619/92 – 1690) llamado el “Camoglino”. Pintor excelente de arabescos, follaje, flores y cosas así [R. Soprani en las Vidas de pintores, escultores y arquitectos genoveses (en esta segunda edición revisada, aumentada y enriquecida con notas de Carlo Giuseppe Ratti), p.31] alumno del maestro flamenco/genovés Jan Roos y posteriormente colaborador, así como cuñado, de Domenico Piola. El formato de los dos lienzos, largos y estrechos, sugiere que su ubicación era a los lados de la ventana de un balcón, como era costumbre “amueblar” las casas en la época; es precisamente la balaustrada la que recuerda un jardín exterior sobre el que descansan respectivamente una composición de flores y otra de frutas. Los artistas solían introducir en sus lienzos elementos compositivos; por ejemplo, pieles o joyas para representar el estatus de los retratados, pero también animales colocados no por casualidad sino con un preciso significado simbólico. La inserción de estos simpáticos animalitos era muy solicitada por las familias nobles y aristocráticas, especialmente el loro, un ave exótica rara, considerada un símbolo de estatus que solo los ricos podían tener en sus pajareras. Al pie de las dos bases destacan un loro y un monito, dos especies muy “humanas”. El primero, símbolo de la elocuencia, a través del arte de la palabra tratará de persuadir al intelecto del hombre, o del pequeño monito, a abandonar la malicia del pecado, sexual y lascivo. Por tanto, una especie de alegoría. Dos bellísimos lienzos, en excelentes condiciones de conservación, que se suman al catálogo de un importante pintor bodegonista del barroco genovés. Dimensiones: 132,5 x 38 cm