X
Cod: 206016
La Matanza de los Inocentes - VENDIDO
Autor : Vincent Malò (Cambrai 1606/1607 - Roma 1650)
Época: Siglo XVII
La Matanza de los Inocentes es un episodio bíblico narrado en el Evangelio según Mateo (2,1-16), más precisamente es el epílogo en el que Herodes rey de Judea “mandó a matar a todos los niños que estaban en Belén y en todo su territorio desde la edad de dos años en adelante”. Este relato, fundamental para la tradición cristiana, fue un tema muy representado y repetido por los artistas a lo largo de los siglos: el episodio enseñaba a los “ignorantes” incapaces de leer las sagradas escrituras lo peligrosa que podía ser la sed de poder de un solo hombre. Y los acontecimientos que han atravesado las diferentes épocas confirman tristemente el concepto básico. El autor del cuadro es Vincent Malò, de quien poco se sabe aún hoy: el biógrafo Raffaele Soprani en Le vite de' pittori, scultori, ed architetti genovesi nos dice que se formó en Amberes en el taller del pintor Davide Teniers pero “luego, enamorado de la manera de Rubens, pasó a su escuela” (p. 467). Como muchos pintores flamencos, vino a instruirse a Italia entre 1625 y 1629, hospedado en Génova por sus compatriotas Lucas y Cornelis de Wael: después de 1634 abrió allí su propio taller y pintó obras prevalentemente de “pequeños formatos” en las que “adquirió un crédito no ordinario: de modo que muchos fueron los que se las encargaron para adorno de sus salones” [Soprani/Ratti, 468]. Transmitió su estilo rubensiano a su mejor alumno Anton Maria Vassallo (Génova 1620 – Milán 1664) antes de trasladarse primero a Florencia y luego a Roma, donde murió. Nuestro inédito lienzo puede ubicarse en la categoría de los “cuadros esbozados” [Longhi, Paragone n. 159, 1966, pp. 25/29] versión final que los pintores hacían antes de la obra última de la que diferían usualmente por dimensiones. En la Galleria di Palazzo Bianco, procedente del oratorio de San Silvestro de Génova, que fue arrasado durante la Segunda Guerra Mundial, se conserva el cuadro Matanza de los Inocentes 90x120 cm del pintor flamenco (inv PB 494). Con el mismo tema se conoce otra versión (Orlando, Dipinti genovesi, Allemandi, 2010, p. 142) confirmando el éxito que tuvo el cuadro llegando a ser replicado por el pintor a petición de los comitentes. Dimensiones: 48 x 73 cm