Ficha de artículo : 333102
El Carnicero - VENDIDO
Autor : Felice Boselli (Piacenza, 1650 – Parma, 1732)
Época: A principios del siglo XVIII
El cuadro es sin duda obra autógrafa del pintor Felice Boselli (Piacenza, 1650 – Parma, 1732) y representa el interior de una carnicería.
Después de un primer aprendizaje en Milán en el taller de Nuvolone, un breve regreso en 1679 a su ciudad natal, el pintor se trasladará definitivamente a Parma.
La influencia de Crivelli, llamado el Crivellone, conocido en el período milanés, unida a los ejemplos de los colegas flamencos, así como de los napolitanos, marcarán su trayectoria productiva especializándose prevalentemente en bodegones. La enorme cantidad de sus obras presentes en los museos y en colecciones privadas del placentino y parmense define el éxito que alcanzó en la época.
Nuestro lienzo entra en un imponente corpus de obras que representaban escenas de vida cotidiana donde el autor "fotografiaba" el interior de cocinas o talleres donde animales de varia naturaleza, pollos, pavos, cerdos, caza, liebres, etc., más o menos despellejados o descuartizados, estaban destinados a la preparación de suculentos almuerzos.
Característica del pintor es la calidad pictórica, muy matérica y densa, presente también en esta obra, así como la media canal del cerdo que Boselli citará, insertando la idéntica figura, en el cuadro Carnicería: interior de tienda conservada en el Museo Cívico de Faenza y en El Carnicero conservado en Sestri Levante en el Museo Rizzi.
Citará, porque nuestro cuadro publicado en la monografía del pintor por F. Arisi, Felice Boselli pittore di natura morta (Felice Boselli, pintor de bodegones), Roma, 1973, fig. 413, ficha 327 está colocado hacia 1710 mientras que los otros dos lienzos, también publicados en el mismo volumen, se datan entre 1720 y 1730.
Ineludible es la presencia misteriosa del gato Felix; firma del autor del latín felix, es decir, feliz o más simplemente el amado gato de Boselli.
El cuadro, magnífico, está en óptimas condiciones de conservación, merecedor únicamente de una ligera limpieza de la pintura amarillenta por el tiempo; ¡decididamente no apto para un vegano!
Dimensiones: lienzo 138x104,5 cm - marco no coetáneo 157,5x123,5 cm