Ficha de artículo : 315850
Teca de ébano, cristales tallados, cabezas de querubines y abejas (tábanos) en plata repujada y cincelada y cobre dorado
Época: Siglo XVII
Las reliquias de los santos siempre han representado a lo largo de la historia un papel fundamental para la fe y la devoción; la amplia difusión del culto a la Virgen, a los apóstoles y a los santos desarrollado a lo largo de los siglos, tanto a nivel de iglesias locales como de devoción privada, produjo también un fenómeno colateral, casi "coleccionístico", sobre todo por parte de autorizados exponentes laicos y eclesiásticos. La necesidad de una segura conservación de las reliquias y la exigencia de dejarlas visibles al culto público de los fieles, hizo necesario proveer especiales contenedores que, en muchos casos, se convirtieron en auténticas obras maestras de orfebrería.
El presente relicario en forma de urna, de ébano, cristales tallados, decorado con arabescos, con cabezas de querubines y abejas (tábanos) en plata repujada y cincelada y cobre dorado, apoyado sobre ocho pequeños pies en forma de cebolla, es un ejemplo valioso. La presencia de abejas o tábanos, emblema de la familia Barberini, identifica en la influyente familia nobiliaria el encargo de nuestra teca. De hecho, solía encargar a famosos joyeros y ebanistas refinadísimas cajas para las reliquias de su devoción personal, pero también para ofrecerlas como regalo a importantes representantes de la aristocracia y a influyentes eclesiásticos.
Procedencia confirmada con la publicación en Disegni, argenti e argentieri dall’archivio Barberini, F. Barberini e M. Dickmann, Biblioteca Apostolica Vaticana, 2021.
Dimensiones: 34,5 x 23 x 22 cm