Ficha de artículo : 217852
Retrato de caballero con armadura - VENDIDO
Autor : Gio Enrico Vaymer (Genova 1665 – 1738)
Época: A principios del siglo XVIII
Medidas Al. x An. x P  
“... un excelente pintor de retratos“ así comienza la biografía de Gio Enrico Vaymer en las Vidas de pintores, escultores y arquitectos genoveses que Carlo Giuseppe Ratti escribió basándose en noticias proporcionadas directamente por el hijo del pintor “A su gentileza me declaro deudor de las presentes noticias que amablemente me ha traído;” [p.182] Su primer maestro fue su padre Endryck Vaymer, tallador de Kiel, que lo instruyó en el dibujo y que posteriormente lo confió a un “Pintor de habilidad mediocre apodado Schiena. Pero como el muchacho llegó a un estado de conocer lo que Schiena quería: se despidió de él y se dirigió a un Director más experto” [p.178] Tras la prematura muerte de su padre, Vaymer partió para Roma y gracias a la presentación de un Cardenal genovés “fue inmediatamente provisto de un excelente Maestro, que fue el Gaulli. ” [p.178] Gaulli, notando el talento que tenía su discípulo en hacer retratos, “le sugirió que se aplicara a estos más que a otros. Obedeció el buen Joven y después de algunos años regresó a Génova tan experto en transportar a la tela cualquier fisonomía; que era buscado por los principales Personajes de la ciudad para que los retratara; y se hizo tan célebre el nombre del Enrichetto [así comúnmente se le denominaba] entre los mismos extranjeros; que no llegaba a Génova ningún Sujeto importante que no quisiera verse representado por el pincel de este.” [p.179] Larga es la lista de los comitentes genoveses, Dogos, Senadores, Patricios; en Turín trabajó primero para el Rey Vittorio Amedeo retratándolo a él y a toda la Real Familia, luego para su sucesor Carlo Emanuelle e innumerables Personajes de la Corte solo por citar algunos. En Liguria es sabido que tenemos el mar, el sol y un clima suave incluso en invierno, así que después de tres años en Turín, Vaymer “adduciendo como motivo de esto la premura de la familia, que insistentemente lo llamaba” pidió permiso para partir a Su Majestad, quien sonriendo respondió “No es la familia la que lo llama a Génova; sino más bien el frío excesivo, que lo expulsa de Turín. De hecho, Vaymer sufría muchísimo el frío; y solía decir que si hubiera permanecido más tiempo en esa ciudad, se habría quedado entumecido y helado.”[p. 180]  Nuestro cuadro es un típico ejemplo de retrato de aparato destinado a exaltar el estatus político, social o las hazañas del retratado. El caballero representado es un joven hombre de quien no conocemos la identidad, está colocado de tres cuartos, lleva una coraza sobre un vestido de terciopelo azul y está envuelto en un manto rojo que ciñe la figura y que cubre la espada que el personaje empuña con la mano izquierda. El rostro, enmarcado por una larga peluca “a la cortesana”, tiene una expresión indescifrable, una insinuada mueca astuta destinada a alguien. La alta calidad estilística del cuadro confirma la autoría de Vaymer, que se sitúa entre finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII.  Dimensiones: 100 x 77 cm Art. 19818/C  
MR Antichità di Rita Stasi 
Via Palestro 37/R 
16122 Genova GE (Genova)  Italia